Scroll Top

Lugares que ver en Tíbet imprescindibles

entradatibetchavetas

Lugares que ver en Tíbet. imprescindibles

Esta es una pequeña guía sobre qué visitar y qué tener en cuenta en la fase previa a la preparación del viaje. Nuestros amigos Sele y Chavetas realizaron con nosotros este viaje único y disponen de otra guía bastante extensa y con la planificación previa de su aventura que puedes consultar en VIAJES CHAVETAS y EL RINCÓN DE SELE.

Chavetas y Sele

A continuación te presentamos una pequeña guía de los lugares que ver en Tíbet imprescindibles, ordenada desde la capital Lhasa hasta el legendario Campo Base del Everest.

Antes de embarcarte en la aventura de descubrir los lugares que ver en Tíbet imprescindibles, es fundamental prestar atención a varios aspectos de la fase de preparación. En primer lugar, la altitud: buena parte del itinerario discurre por encima de los 3.600 m, por lo que conviene planificar al menos dos días en Lhasa para aclimatarse y minimizar el riesgo de mal de altura. Asegúrate de consultar con tu médico y contar con un seguro de viaje que cubra evacuación en montaña.

En segundo lugar, los permisos y la documentación: el Tíbet requiere el polémico Tibet Travel Permit y, en algunos casos, el Alien’s Travel Permit para zonas más remotas (campo base del Everest, lago Namtso). Tu agencia de viajes se encargará de gestionarlos, pero debes anticipar entre 2 y 4 semanas de tramitación. No olvides llevar varias copias de pasaporte y fotos tamaño carnet.

Otro punto clave es la temporada: la época ideal para visitar los lugares que ver en Tíbet imprescindibles va de finales de mayo a principios de octubre (evita los monzones de junio y septiembre), con días despejados y temperaturas suaves. Si viajas en temporada baja, prepárate para imprevistos en transporte y alojamientos más sencillos, pero con la ventaja de menos turistas.

En cuanto al equipaje y vestuario, contempla capas térmicas, chaqueta cortavientos, calzado de trekking cómodo y gafas de sol de alta protección UV. Aunque el sol brille radiante, las noches son frías y la radiación intensa. Incluye también un botiquín básico (medicación para el mal de altura, analgésicos, vendas) y adaptadores de corriente tipo C y I.

Finalmente, infórmate sobre la cultura y las costumbres locales: en cada uno de los lugares que ver en Tíbet imprescindibles (templos, monasterios, mercados) se practica un profundo respeto religioso. Respeta los circuitos de peregrinación (kora), no señalices con el dedo y pregunta antes de fotografiar a los monjes o fieles.

Con estas claves de preparación en mente, estarás listo para adentrarte en el corazón del Tíbet y descubrir su riqueza espiritual, paisajística y cultural. A continuación, te detallamos los lugares que ver en Tíbet imprescindibles, comenzando por Lhasa y culminando en el emblemático Campo Base del Everest.


1. Palacio de Potala

Palacio Potala Chavetas
Elevado sobre la colina Marpori, el Palacio de Potala es el símbolo por excelencia de Lhasa y uno de los lugares que ver en Tíbet imprescindibles. Construido en el siglo VII y reformado en el XVII, este impresionante complejo alberga más de 1.000 habitaciones, santuarios, salas de audiencia y tesoros artísticos budistas. Su arquitectura única, con muros inclinados de hasta 13 m de grosor y tejados dorados resplandecientes, fascina al visitante y ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el valle del río Lhasa. Es, sin duda, un monumento ineludible para adentrarse en la historia y espiritualidad tibetanas.

 

 


2. Calle Barkhor. Lugares que ver en tíbet. imprescindibles


Rodeando el Templo Jokhang, la Calle Barkhor es un circuito peatonal de peregrinación donde miles de fieles dan vueltas con sus rosarios y banderas de oración. Esta vía —otro de los lugares que ver en Tíbet imprescindibles— combina mercado tradicional y fervor religioso: artesanos venden abalorios, rifles de escarcha, khatas (pañuelos sagrados) y ofrendas, mientras los devotos giran compulsivamente alrededor del templo. Pasear por Barkhor es sumergirse en la vida cotidiana de Lhasa, en un mar de devoción, color y bullicio que capta la esencia más auténtica del Tíbet.


3. Templo Jokhang


En el corazón de Lhasa se alza el Templo Jokhang, el santuario budista más antiguo y venerado del Tíbet. Fundado en el siglo VII, alberga la estatua de Sakyamuni joven, que atrajo peregrinos de todo el Himalaya. Visitar el Jokhang es adentrarse en uno de los lugares que ver en Tíbet imprescindibles: su atmósfera de oración, los infinitos pasillos repletos de ofrendas y thangkas, y el murmullo de los fieles realizando kora (circunvalación) crean una experiencia única e inolvidable.


4. Monasterio Sera


A solo 5 km al norte de Lhasa, el Monasterio Sera es famoso por sus animados debates públicos de filosofía budista. Aquí, cientos de monjes se reúnen en un gran patio octogonal para discutir y refutar doctrinas, golpeando las palmas y recitando enseñanzas en voz alta. Como uno de los lugares que ver en Tíbet imprescindibles, Sera ofrece una ventana fascinante al corazón del pensamiento tibetano y a la vida monástica. Además, su complejo de capillas, bibliotecas y pinturas murales es un tesoro de arte religioso.


5. Monasterio Drepung


Antiguo hogar de más de 10.000 monjes, el Monasterio Drepung fue uno de los más grandes del mundo. Situado en la colina de Gambo Utse, al oeste de Lhasa, es otro de los lugares que ver en Tíbet imprescindibles. Pasear por sus laberintos de pasadizos, entrar en sus salas de ceremonias y admirar sus murales dorados permite comprender la magnitud del budismo tibetano. Drepung también ofrece vistas extraordinarias de la llanura de Lhasa, sobre la que parece custodiar la ciudad.


6. Monasterio Sakya


En el trayecto hacia Shigatse, el Monasterio Sakya destaca por su fachada bicolor (blanco y gris) y su papel central en la escuela Sakya del budismo tibetano. Fundado en el siglo XI, alberga manuscritos raros, thangkas gigantes y esculturas de plata. Considerado uno de los lugares que ver en Tíbet imprescindibles, Sakya combina la grandeza arquitectónica con la autenticidad espiritual: cada rincón narra siglos de tradición y sabiduría.


7. Lago Yamdrok


A 90 km al suroeste de Lhasa, el Lago Yamdrok (Yamdrok-tso) brilla con un tono turquesa intenso en medio del altiplano. Sus aguas sagradas reflejan picos nevados y veneradas montañas, convirtiéndose en uno de los lugares que ver en Tíbet imprescindibles para los amantes de la naturaleza. Parar junto a su orilla, sentir la brisa helada y contemplar los yaks pastando en sus praderas es sumergirse en la majestuosidad de los paisajes tibetanos.


8. Campo Base del Everest (5.200 m) y Monasterio Rongbuk


En la frontera con Nepal, el Monasterio Rongbuk es el más alto del mundo (5.000 m). Desde aquí, se asciende hasta el Campo Base del Everest (5.200 m), otro de los lugares que ver en Tíbet imprescindibles. Pernoctar en Rongbuk —en sencillas habitaciones de piedra o en tiendas de campaña— permite ver el amanecer tras la majestuosa cima del Everest (8.848 m). Esta experiencia extrema, entre la espiritualidad monástica y el reto físico, es el broche de oro para cualquier viajero.


9. Gyantse


De camino a Shigatse, Gyantse es un antiguo enclave con su famosa estupa Kumbum (Pelkhor Chode), un enorme monumento de nueve pisos repleto de capillas y frescos. Reconocido como uno de los lugares que ver en Tíbet imprescindibles, Gyantse destila historia: sus murallas de adobe, el castillo del Dzong y sus callejuelas ofrecen un retrato auténtico de la arquitectura tradicional tibetana. No te pierdas el mercado local, donde el tiempo parece haberse detenido.


10. Shigatse


Segunda ciudad del Tíbet, Shigatse es sede del Monasterio Tashilhunpo, fundado en 1447 y residencia del Panchen Lama. Este complejo alberga el gigantesco buda de Maitreya y un laberinto de capillas llenas de coloridos mantos y esculturas. Parada obligatoria en la ruta a Everest, Shigatse es uno de los lugares que ver en Tíbet imprescindibles para entender la influencia de la escuela Gelug y la vida urbana tibetana.


11. Lago Namtso


Cerramos la ruta con el Lago Namtso, a 240 km al norte de Lhasa. Con 4.718 m de altitud, es el lago salado más alto del mundo y uno de los lugares que ver en Tíbet imprescindibles por su inmensa cuenca azul y los monasterios en islas rocosas. Rodeado de picos nevados y amplias mesetas, Namtso ofrece puestas de sol de ensueño y un campo de oración donde banderas ondean sin descanso. Su entorno remoto invita a la contemplación y al recogimiento espiritual.


En definitiva…
Estos once destinos forman una ruta inolvidable por los lugares que ver en Tíbet imprescindibles, desde la rica espiritualidad de Lhasa hasta la grandiosidad del Himalaya. Cada etapa presenta un mosaico de historia, arquitectura y paisajes que justifican por qué el Tíbet atrae a viajeros de todo el mundo. ¿Listo para tu propia aventura por el Techo del Mundo?

En Youlan Tours diseñamos itinerarios 100 % personalizados según tus gustos, duración y presupuesto, y también ofrecemos tours privados o en pequeño grupo para que vivas la experiencia a tu manera.

Para más información y reservas, escríbenos a info@youlantours.com