Detalles a considerar sobre el Permiso de Entrada al Tíbet o visado Tíbet
- El Permiso de Entrada al Tibet o popularmente conocido como visado Tíbet se emite para un grupo, que son las personas que van a realizar el tour juntas en Tíbet. Los miembros de un grupo compartirán el mismo permiso. Asi, es muy importante que todas las personas del grupo vuelen y embarquen con el mismo vuelo el mismo día hacia Tibet. Si alguien vuela desde otra ciudad u otro día, deberá emitirse otro permiso.
- En el visado Tíbet se indica la ciudad desde dónde se vuela hacia Tíbet y la siguiente tras el viaje, así, si hubiera algún cambio en este aspecto, debería revisarse o volverse a emitir el Permiso.
- Dado que en el Permiso o visado se indican los lugares que se van a visitar, en caso de que durante el viaje se tengan que cambiar las visitas por cualquier motivo, el Permiso también deberá modificarse. Según los lugares visitados deberá volverse a Lhasa para su emisión. Por ejemplo, durante el terremoto de 2016 en Nepal no se permitió acceder al Campamento Base del Everest por motivos de seguridad, así los tours que había programados hacia esta zona tuvieron que cambiar la ruta y también el Permiso para poder realizarla. En estos casos, habitualmente cambiar el Permiso puede conseguirse en uno o dos días.
- Es básico llevar encima el Permiso o visado original antes de embarcar en el avión, en caso contrario, no se permitiría embarcar en el vuelo hacia Tibet. Solo en casos muy concretos se permite embarcar con una copia, en cualquier caso esta copia deberá estar certificada y sellada por la Oficina de Turismo Tibetana.
- Solicita que tu agente de viajes revise toda la información indicada en el permiso. Tu mismo puedes revisar que los nombres y apellidos estén exactamente escritos como figuran en el pasaporte, la fecha de nacimiento y país de origen sean correctos (España – 西班牙, México 墨西哥, Chile 智利, Argentina 阿根廷, Uruguay 乌拉圭). Si la información tuviera algún tipo de error es posible que no se permitiera embarcar en el vuelo.
- En alguna ocasión ha pasado que el gobierno chino cierra las puertas de entrada al Tíbet para extranjeros durante un periodo de tiempo de forma inesperada. En estos casos, las personas que ya dispongan del Permiso emitido no se suele cancelar y el viaje puede realizarse sin problema, pero si aún no hemos solicitado el permiso o está tramitándose el viaje deberá muy probablemente aplazarse para otra fecha o cancelarse aunque se hayan comprado ya los billetes de avión. Así recomendamos que si uno está decidido por realizar un tour al Tibet, confirme el tour lo antes posible para poder empezar los trámites también lo antes posible y evitar cancelaciones innecesarias.
- En los periodos que no está permitido viajar al Tíbet para extranjeros, simplemente no se emiten permisos, ni tan solo se permite empezar la solicitud. De hecho, la agencia de viajes ya debe informarte antes de que no es posible viajar al Tíbet.
- Si compras los vuelos a Tíbet online, el Permiso no es necesario. Si los compras en una agencia de viajes en China convencional in situ, es probable que te lo pidan y no te dejen emitir los vuelos si no lo tienes.
- Si quieres comprar los vuelos a Tíbet online por tu cuenta, recomendamos consultar antes una agencia de viajes si está permitido ir durante el periodo que quieres viajar al Tíbet. Solo los vuelos no te permitirán acceder al Tíbet ni a un Permiso, si durante el período del viaje no está permitida la entrada. De hecho, si no hay un tour confirmado, no recomendamos comprar con antelación los billetes de avión por si hubiera luego que hacer algún cambio.
- Actualmente, la Oficina de Turismo en Tíbet emite el permiso a todas las personas que lo soliciten sin restricción de nacionalidad o diferentes nacionalidades dentro del mismo grupo, edad, tamaño del grupo de viajeros ni días.
- El Permiso no puede emitirse a través de una agencia de viajes con el proceso habitual si se trata de personas con pasaporte diplomático, periodistas, fotógrafos profesionales o personas que formen parte de cualquier gobierno.
- Ninguna agencia de viajes puede emitir un Permiso si antes no se ha confirmado un tour. Esto significa que el Permiso de Entrada al Tibet no puede comprarse ni viajar por Tíbet de forma autónoma.
- Durante tu estancia en Tíbet, el guía custodiará y llevará en todo momento el Permiso o visado Tíbet.
- Durante la solicitud normal del visado de turista para China en tu consulado o embajada chinos más cercanos, recomendamos no mencionar que vas al Tíbet. Si lo indicas en la solicitud, deberás presentar un permiso previo para poder conseguir el visado de turista normal para China. Este permiso previo tarda también unas tres semanas en emitirse, por este motivo, la mejor opción es simplemente no mencionarlo.
Para más información o reserva de un viaje al Tíbet, no dudes en consultarnos a info @ youlantours.com